Consejos útiles para vender en Internet: diferencia entre las formas de comercio y dónde encontrar productos para ofrecer a sus clientes.
En estos tiempos que tenemos más tiempo para pensar seguro que ha salido tu faceta más emprendedora y llevas algún tiempo pensando en crear una tienda online. Está seguro y está convencido de que internet le ofrece excelentes oportunidades de ingresos. Y le dará la oportunidad de ofrecer en masa sus productos a los usuarios de todo el país. Sin embargo, para tener éxito, es necesario dar los pasos correctos, va a tener que elegir la forma de negocio adecuada y, sobre todo, buscar relaciones comerciales con personas de confianza. En nuestro post te proponemos una guía para cualquiera que quiera comenzar su camino empresarial con un negocio online. Sobre todo, te explicaré cómo encontrar proveedores para abrir una tienda online .
Identificar los puntos adecuados para adquirir productos para vender es muy importante: de hecho existen algunos riesgos a tomar en cuenta. Puede encontrarse con bajos márgenes de beneficio, no recibir su pedido a tiempo o incluso que algún proveedor le engañe. En esta guía vamos a intentar ayudarle a empezar su negocio online con el pie derecho.
Bien, ya lo tenemos decidido. Deseamos vender online a todos los usuarios de internet. Y una de las cosas más importantes es saber cómo encontrar proveedores de confianza para hacer pedidos y llenar nuestros almacenes. Ahora debemos ver qué características tiene que tener un proveedor. Pero antes debemos pararnos y explicar brevemente cuáles son los tipos de tienda online. Para que puedas decidir conscientemente cuál se adapta más a tu perfil.
Índice |
¿Cómo puedes abrir una tienda online?
Actualmente tenemos varias formas de crear un e-commerce. Pero la más recomendable es siempre que tu seas el propietario de la plataforma. Es decir utilizar su propio sitio web, creado específicamente para ello. Desde nuestra plataforma le ayudamos a crear su sitio , le buscamos nombres atractivos y optimizados para el SEO. Y así usted solo tendrá que ocuparse de gestionar sus pedidos y los productos que va a comprar con los distintos proveedores, como lo haría con su propia tienda física.
¿Debería acudir a un mayorista o un fabricante?
Como ya sabe existen diferentes roles o perfiles como por ejemplo. Fabricas, mayoristas comerciales incluso cadenas de venta. En cada paso, el precio del producto aumenta, para permitir una ganancia tanto para el productor, como para el mayorista y para el comerciante.
Llegados a este punto, te preguntarás si no es más barato para el minorista comprar directamente al fabricante para tener un mayor margen de beneficio. Recuerda que el proveedor va a valorar siempre la cantidad de productos que vas hacer en tu pedido.
¿Cómo debe ser un buen proveedor?
Antes de volvernos locos y empezar a buscar mayoristas a los que llamar solicitando catálogos etc. Es bueno saber qué características debemos observar en un buen proveedor.
Características de un buen proveedor:
- Parece obvio pero debe poner a disposición una amplia gama de productos. Muchas veces el proveedor es lo que llamamos multimarca. De hecho, debe tener la certeza de poder satisfacer las necesidades de sus clientes dándoles la posibilidad de elegir.
- Debe garantizar seguridad, por lo tanto, productos de buena calidad y entregas rápidas y puntuales. Desafortunadamente, la existencia de este requisito no puede evaluarse a priori, pero se puede hacer algo al respecto.
- En primer lugar, debe enviarle una copia del contrato que, si decide entablar relaciones con el mayorista, firmará ambos: debe contener una o más cláusulas que lo protejan de cualquier incumplimiento o demora. Además, te recomiendo que busques en internet opiniones respecto al proveedor, para conocer las experiencias de quienes ya lo han contactado.
- Y hay que negociar precios asequibles , que te permitan un buen margen de beneficio sin necesidad de subir demasiado el precio final.
¿Cómo encontrar proveedores?
Siempre que puedas busca proveedores locales para impulsar el sector y la economía local
Primero es plantearse encontrar proveedores locales. En Don Benito hay empresas con una fabricación de productos cercanos. Que te ofrecen un servicio rápido y de calidad. Lo mejor es empezar por las asociaciones sectoriales locales. Ellos te pueden ayudar a encontrar proveedores y talleres y darte la información necesaria para contactar con sus responsables.
Más tarde puedes consultar las directorios de datos creados para listarlos por categorías como por ejemplo proveedores.com ,o Kompass . Le permitirán realizar búsquedas detalladas, por sector (por ejemplo, productos para el coches), por categoría de producto (por ejemplo, lentes), por producto (por ejemplo, piezas ordenador). Para tener una elección más amplia, también puede consultar bases de datos extranjeras, como Global Sources o Europages .
Los mayoristas chinos también ofrecen una buena oportunidad. Los sitios más famosos son Alibaba y Aliexpress , en los que operan proveedores que permiten comprar productos de gran demanda a precios bajos. Otro sitio, WorldWideBrands , contiene una lista constantemente actualizada de mayoristas, agrupados por categoría de producto.
No todo el mundo sabe, entonces, que eBay contiene una sección, llamada eBay Business , que permite comprar productos para revenderlos a precios de mayorista.
No debe descuidar la búsqueda en Google: basta con escribir la palabra «proveedores» o «distribuidores», seguido del tipo de productos que desea vender, para obtener como resultado una lista de proveedores potenciales, que puede examinar y, si es necesario , póngase en contacto para obtener información.
Por último, visite ferias y eventos del sector que le interese: tendrá la oportunidad de conocer a muchos proveedores, pedirles todas las aclaraciones necesarias y establecer relaciones comerciales rentables.